CANTA Y BAILA
CONTRA EL BULLYING

Este año, el arte se convierte en el vehículo de lucha contra el Bullying y la canción solidaria “Aquí Pintamos Todos”, se transforma en el principal recurso de nuestro Proyecto para acabar con el Acoso Escolar. ¡Ha llegado el momento de unir fuerzas y expresarse a través de la música y el baile!

Si eres docente de Educación Infantil, Primaria o E.S.O. de cualquier escuela de España, puedes inscribir a tu clase en el Concurso “Canta y Baila contra el Bullying”. ¡Es muy fácil! Graba en vídeo a tus alumnos interpretando y coreografiando la canción “Aquí Pintamos Todos” y súbelo a esta plataforma. ¡Podréis ganar increíbles premios!

Nuestro jurado recompensará la originalidad y el esfuerzo en la interpretación, así que aprovechad para divertiros, aprender y transmitir un mensaje de unión y respeto. ¡Tienes todas las instrucciones para participar en la siguiente sección!

¡ÁNIMATE A PARTICIPAR!

DESCUBRE LA CANCIÓN «AQUÍ PINTAMOS TODOS»

“Aquí Pintamos Todos” es una canción con un poderoso mensaje contra el Bullying, diseñada como una herramienta de cambio social. 

Con este Concurso, queremos que a través de la letra y la melodía de esta canción, se busque generar conciencia, fomentar el diálogo y dar visibilidad a esta problemática.

En esta misma página, podrás encontrar una serie de recursos (letra, melodía, partitura…) para que tus alumnos puedan interpretar y versionar esta canción con las herramientas adecuadas. Además, también encontrarás actividades para poder trabajar esta temática.

_

CREA UN VÍDEO DE TUS ALUMNOS

Para participar en el Concurso, tendrás que grabar un vídeo de tus alumnos, interpretando y versionando la canción “Aquí Pintamos Todos”.

Tus alumnos podrán utilizar la melodía de la canción como música de fondo y, si se animan, también pueden interpretar la canción con instrumentos (en esta página encontraréis la partitura). Aprovechad esta experiencia para pasarlo bien y transmitir un mensaje positivo. ¡Dad rienda suelta a vuestra imaginación!

¿Cómo debe ser el vídeo?

— La duración del vídeo debe ser la misma que la de la canción: 3 minutos y 20 segundos.

— El vídeo debe ser grabado mínimo en FullHD, en medidas 1920×1080 y formato horizontal 

— Los formatos de vídeos soportados son: MOV, MP4, MPEG, WMV, WEBM, 3GP, FLV, OGV, ASF, MPG o M4V.  

— El tamaño máximo del archivo será 500 MB.

— Se autorizan montajes y ediciones de video que representen exclusivamente efectos visuales como cortes, transiciones u otros efectos.

No se aceptan ediciones que alteren las voces de los participantes.

_

_

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

FECHAS CLAVE

_

Estas son las fechas que debes de tener en cuenta para participar en el Concurso:

_

09/03/2025: Inicio de recepción de los vídeos.
14/11/2025: Fecha límite de recepción de los vídeos.
21/11/2025: Publicación de las clases ganadoras de cada categoría.
25/11/2025: Publicación de la clase ganadora final.

_

CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN

Inscribe a tu clase en la categoría correspondiente y llevaros increíbles premios. 

_

1ª Categoría:  Educación Infantil (1º y 2º ciclo).
2ª Categoría:  1º, 2º y 3º de Educación Primaria.
3ª Categoría:  4º, 5º y 6º de Educación Primaria.
4ª Categoría:  E.S.O.

_

PARTICIPACIONES CONJUNTAS

Se permite la participación de grupos formados por alumnado de diferentes cursos o clases, incluyendo grupos de Educación Especial, especialmente en el caso de proyectos transversales o de centros rurales agrupados.

En estos casos, el grupo deberá inscribirse en la categoría correspondiente al ciclo al que pertenezca la mayoría del alumnado participante o, en su defecto, en la del ciclo más avanzado representado en el grupo.

En el caso de los grupos de Educación Especial, podrán participar en la categoría que mejor se ajuste a su tramo de edad o etapa educativa.

AUTORIZACIONES Y BASES LEGALES

Para poder participar en el Concurso con tus alumnos, es recomendable que descargues y leas las bases legales, donde aparece toda la información detallada sobre el Concurso.

A continuación, ponemos a disposición las siguientes autorizaciones que se deberán cumplimentar:

En primer lugar, encontrarás la autorización de la escuela, conforme la Dirección del colegio autoriza la participación de tu clase en el concurso. En este mismo documento, también se deberá confirmar, que la escuela posee las autorizaciones de los padres/madres/tutores de todos los alumnos que aparezcan en el vídeo. Una vez cumplimentado, se deberá subir este documento en el formulario de inscripción.

El último documento, es la autorización de padres/madres/tutores de los alumnos que la escuela deberá facilitar a las familias de los alumnos que aparezcan en el vídeo. No será necesario subir estos documentos en el formulario de inscripción pero, en el caso de que GIOTTO los solicite, la escuela los deberá poner a su disposición.

 

_

2 – Descarga la
autorización de
la escuela

3 – Descarga la
autorización de padres/madres/tutores
de los alumnos

¡INSCRÍBETE EN EL FORMULARIO!

Una vez tengas las autorizaciones firmadas y el vídeo grabado, deberás rellenar el siguiente formulario para inscribir a tu clase en el Concurso.

Despúes de cumplimentar el formulario, subir el vídeo y finalizar la inscripción al concurso, recibirás un correo de confirmación de participación.

Cuando el equipo de GIOTTO haya validado tu participación, recibirás un nuevo correo confirmando que tu participación es correcta.

A partir del 20 de noviembre, podréis ver vuestro vídeo publicado en la galería de la web del concurso.

¡Mucha suerte! ¡Estamos deseando ver vuestros vídeos!

PREMIOS

 PREMIOS POR CATEGORÍA

Entre todas las clases participantes, se seleccionarán 3 vídeos finalistas en cada categoría. Cada clase finalista recibirá un fantástico lote de productos GIOTTO:

  • 1er premio: un lote de material escolar de la marca GIOTTO valorado en 400 €.
  • 2º premio: un lote de material escolar de la marca GIOTTO valorado en 300 €.
  • 3er premio: un lote de material escolar de la marca GIOTTO valorado en 200 €

 SÚPER PREMIO GANADOR

Además del lote de productos GIOTTO, entre todos los primeros clasificados de cada categoría, el jurado escogerá a una única clase ganadora, que ¡recibirá un PREMIO MUY ESPECIAL! Natalia Barone, Pol Calvo y Nadia Vilaplana, embajadores de este Proyecto, irán a la escuela de la clase ganadora para interpretar y bailar la canción «Aquí Pintamos Todos» junto a todos los alumnos, ¡y los docentes que se animen!
Además, esta experiencia estará acompañada por especialistas de A.E.P.A.E., que hablarán sobre la importancia de combatir el Acoso Escolar desde el inicio. 

¡Rellena ya el formulario y participa con tu clase!

JURADO

Las 12 clases finalistas del CONCURSO y la clase GANADORA final serán elegidas por un Jurado, formado por:
– Los embajadores del Proyecto: Pol Calvo, Natalia, Barone y Nadia Vilaplana.
Expertos del área del canto y danza. En el area de canto, Alba Bermejo, reconocida coach vocal con su propia escuela «Escuela de Canto Alba Bermejo», ayudará a valorar las técnicas vocales e instrumentales de los videos.
– Equipo de GIOTTO.

Los criterios para escoger a la clase ganadora son los siguientes: 

  • Coordinación, ritmo y técnica corporal (35%): Sincronización con la música y ejecución fluida de los movimientos.
  • Técnica vocal (35%): Precisión, dominio de los pasos y correcta ejecución de las notas.
  • Expresión corporal (10%): Capacidad de transmitir emociones y reforzar el mensaje de la canción.
  • Creatividad y originalidad (10%): Coreografía innovadora adaptada a la canción sin alterar la letra.
  • Vestuario y puesta en escena (10%): Presentación acorde al mensaje de la canción.

Cada miembro del jurado puntuará del 0 al 5 cada criterio de valoración, siendo el 0 la puntuación más baja y el 5, la más alta. Después, se sumarán los votos para conseguir la puntuación total de cada clase y proclamar al ganador final.

¡Mucha suerte!

RECURSOS

 

“Aquí Pintamos Todos” es una canción con un poderoso mensaje contra el Bullying, diseñada como una herramienta de cambio social. A través de su letra y melodía, se busca generar conciencia, fomentar el diálogo y dar visibilidad a esta problemática.

Se acompaña de recursos educativos, actividades y materiales descargables para trabajarla en diferentes entornos, tanto en casa como en el aula.

Además, cuenta con un videostory inspirador que refuerza su mensaje con una visión optimista, motivando a la acción. Descúbrela y da el primer paso hacia el cambio. ¡Escúchala ahora!